Caprabo, en la Semana Europea de Prevención de Residuos

Barcelona, 15 de noviembre de 2019.- Caprabo participará en la Semana Europea de Prevención de Residuos desde mañana y hasta el domingo 24 de noviembre
con iniciativas de impacto en sus supermercados -donde cada día compran más de doscientos mil clientes-, en la sede central de la compañía y a través de sus canales digitales El objetivo es fomentar el consumo responsable y actuar sobre la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos. Caprabo participa en la iniciativa europea desde el año 2011.
La Agencia de Residuos de Cataluña y la Comisión Europea, con su programa LIFE+, trabajan de manera coordinada desde el año 2009 en la organización de la Semana Europea de la Prevención de Residuos en Cataluña, un evento que se ha convertido en una iniciativa anual de referencia en el cuidado del medio ambiente.
Caprabo participa a la semana europea con acciones vinculadas, por una parte, a evitar el desperdicio de alimentos a través de Programa Elige Bueno, Elige Sano y el Programa de Microdonaciones. Y, por otra parte, fomentará el reciclaje de ropa y zapatos con acciones desarrolladas en colaboración con Humana.
Ropa y zapatos
Tres de estas iniciativas de Caprabo para esa semana están relacionadas con la reutilización y el reciclaje de ropa y zapatos. “Da una segunda vida a la ropa y los zapatos” promueve reutilizar y reciclar ropa y zapatos para minimizar los residuos en los vertederos. Caprabo ha organizado también el taller “Hay ropa tendida” que se desarrolla en algunos de los supermercados de la compañía de la mano de Humana donde se explicará cómo reciclar la ropa usada. En la sede central de Caprabo, los trabajadores pueden participar en el taller de prevención “¿Tienes tanta ropa que no sabes qué ponerte?” que coordina Humana y que explica cómo dar un fin social a la ropa reciclada, como por ejemplo, para la creación de huertos sociales.
Desperdicio de alimentos
A lo largo de la semana, Caprabo desarrolla dos acciones vinculadas a evitar el desperdicio de alimentos bajo el lema “Escogemos actuar contra el desperdicio alimentario”. Una consiste en una actividad online dirigida a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria que facilita recursos pedagógicos de aprendizaje e información para los colegios que se encuentra disponible en la web www.triabotriasa.es. Y una segunda acción que se llevará a cabo con seis colegios durante la semana europea, con quienes se llevará a cabo una actividad lúdico educativa en la propia tienda Caprabo para fomentar una dieta sana, equilibrada i responsable con el entorno.
“El Árbol de la segunda vida”.
Caprabo ha diseñado además una acción dirigida a los usuarios de las redes sociales bajo el nombre “El Árbol de la segunda Vida”, que busca fomentar valores de cooperación y solidaridad. Los clientes pueden proponer, a través de las redes sociales de Caprabo, mensajes que potencien la prevención de residuos. Todos los participantes que registren sus mensajes entrarán en el sorteo de seis lotes de productos sostenibles compuestos por una bolsa Caprabo 60 años de algodón reutilizable que contiene un set de cubiertos reutilizables y un pack de bolsas de malla para la fruta y verdura a granel, además de vales canjeables de 15 euros.
Caprabo, VIII del Premio Europeo de Prevención de Residuos
En 2017, Caprabo recibió el VIII Premio Europeo de Prevención de Residuos en reconocimiento a su trabajo a través de acciones innovadoras, originales y adaptables a otras regiones de Europa para prevenir los residuos.
Caprabo, compromiso con el cuidado del medio ambiente
Caprabo es una empresa social y medioambientalmente responsable con su entorno, que trabaja en la dirección de reducir residuos y emisiones de CO2. Realiza una labor de concienciación con los más de doscientos mil clientes que cada día compran en sus supermercados para mejorar y crear valor compartido a través del cuidado del medio ambiente. Las actuaciones de Caprabo en medio ambiente ponen foco en la lucha contra el desperdicio de alimentos, con su Programa de Microdonaciones con los Bancos de Alimentos; el reciclaje de plástico y pórex, por logística inversa hasta su plataforma; la racionalización en el uso de los envases; la eficiencia energética en sus supermercados de nueva generación; y la promoción de las buenas prácticas, entre otras iniciativas.
34 regiones, una semana de acciones simultáneas
2019, hasta 34 regiones y todo tipo de organizaciones, suman esfuerzos durante una misma semana para enfatizar sobre la importancia de evitar la generación de residuos. En Cataluña, la iniciativa está liderada por la Agencia de Residuos de Cataluña. El lema de este año es “Change your ways, ¡reduce your waste!”. La Semana Europea de la Prevención de Residuos (en inglés “European Week for Waste Reduction” - EWWR) es un proyecto co-financiado por el programa LIFE+ de la Comisión Europea. Persigue informa sobre estrategias para la reducción de residuos, sobre la política de la UE en materia de residuos, fomentar acciones sostenibles, cambiar el comportamiento cotidiano de los europeos, en consumo y producción.
https://www.ewwr.eu/es/project/main-features
http://residus.gencat.cat/ca/ambits_dactuacio/prevencio/setmana_europea/
Caprabo
Caprabo, compañía de supermercados de referencia, nació en la ciudad de Barcelona el año 1959. Es el supermercado más antiguo de España. Actualmente tiene una red de 320 supermercados, ubicados en el tejido urbano de las zonas estratégicas de Cataluña y Navarra. Caprabo destaca por su innovación, calidad de servicio y personalización de la oferta. Representa el supermercado urbano de prestaciones con el mayor número de referencias por metro cuadrado, que combina la oferta de ahorro con la oferta en marcas más amplia del mercado. Cada día, más de 200.000 personas compran en los supermercados Caprabo. Más de un millón de clientes de Caprabo usan su tarjeta cliente Caprabo con regularidad. Caprabo es pionera en la venta de alimentación por Internet a través de Capraboacasa y ha sido la primera empresa de distribución en lanzar al mercado una app de compra. Desde 2007, Caprabo forma parte del Grupo Eroski del que supone el 20% del negocio. #Caprabo60años
www.caprabo.com
www.capraboacasa.com
www.miclubcaprabo.com
www.twitter.com/caprabo
www.facebook.com/caprabo
www.flickr.com/photos/caprabo
www.youtube.com/user/Caprabo50
www.instagram.com/caprabo_supermercados/