Caprabo pionera en acreditar, por la Generalitat, el trabajo de sus profesionales de tienda

Barcelona, 24 de noviembre de 2022.- Caprabo acreditará con un certificado oficial las competencias profesionales de sus empleados gracias a un acuerdo que ha firmado hoy con la Agencia Pública de Formación y Cualificacion Profesionales de Catalunya (AFPCAT).
Para la compañía, la Agencia FPCAT, desarrollará un trabajo de asesoramiento, evaluación y certificación. Caprabo es la primera empresa en acreditar de forma oficial las competencias profesionales de sus personas trabajadoras a través de este convenio, el primero que la Agencia FPCAT firma con una empresa privada. El proceso se inicia este mismo mes de noviembre y está previsto que se alargue durante los próximos ejercicios.
Competencias profesionales adquiridass por la experiencia laboral y la formación no reconocida oficialmente
En el sector de la distribución comercial hay un amplio número de personas que cuentan con conocimientos y formación adquiridos a lo largo de su vida profesional, pero sus conocimientos adquiridos no son considerados oficiales ni permiten una acreditación formal de los organismos correspondientes. Por eso, ahora, Caprabo pone en marcha un proceso de trabajo para reconocer oficialmente las diferentes competencias profesionales adquiridas.
Fabian Mohedano i Morales, presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Cualificacion Profesionales de Catalunya, explica que “la acreditación de competencias profesionales es una política pública formidable que contribuye a que las empresas sistematicen su talento y ayuda de manera decisiva a mejorar la cualificación de las personas trabajadoras. En definitiva es un win-win para todos: personas trabajadoras, empresas y sociedad que ve como se reduce la baja cualificación”.
Alberto Cañas, Director de Personas de Caprabo, “Caprabo considera estratégico que los trabajadores dispongan de acreditaciones profesionales correspondientes en función de sus conocimientos y experiencia. Trabajaremos para promover la solicitud de la acreditación formal porque para nosotros es un reconocimiento de la excelencia profesional de las personas trabajadoras de Caprabo y para éstas supone ampliar sus oportunidades profesionales y también es una puerta a ampliar sus estudios, si lo desean”.
Familia profesional de Comercio y Márketing
El proceso de acreditación arranca con la acreditación de las competencias incluidas en el Certificado de Profesionalidad de Organización y Gestión de Almacenes, en el Certificado de Profesionalidad de Actividades de Gestión del Pequeño Comercio, en el Certificado de Profesionalidad de Actividades de Venta y en el Ciclo formativo de grado medio (CFGM) de Actividades Comerciales, de la Familia Profesional de Comercio y Márqueting.
Si las personas demuestran, a través del proceso establecido, que han adquirido las competencias profesionales correspondientes, obtienen una certificación oficial que permite convalidar y completar la formación equivalente a un Certificado de Profesionalidad o de un Título de Formación Profesional.
Una comisión evaluadora para gestionar el proceso
Ambas entidades crearán una comisión evaluadora paritaria para gestionar los procesos de acreditación de las personas trabajadoras de la compañía que, voluntariamente, decidan seguir ese proceso. Caprabo tiene unas 6.000 personas trabajadoras, de la cuales unas 4.300 están en los supermercados de la compañía. Al proceso de acreditación, Caprabo cree que se sumarán de manera progresiva sus personas trabajadoras en los diferentes niveles de responsabilidad de tienda.
Estudios de ventas, comercio y marketing
El proceso dura entre 3 y 6 meses y la certificación es invidual. Es un proceso al que la persona trabajadora se adhiere de manera voluntaria. Arranca con el personal jefe/a de tienda y está previsto que llegue a todos los niveles profesionales de tienda.
Agencia Pública de Formación i Cualificación Profesionales de Cataluña
La Generalitat de Catalunya crea en 2021 la Agència Pública de Formació i Qualificació Professionals de Catalunya (AFPCAT), un organismo que tiene como objetivo el impulso del Sistema FPCAT, con el apoyo de las organizaciones patronales y sindicales más representativas: Foment del Treball, PIMEC, CCOO y UGT. La Agencia FPCAT supone una herramienta para el impulso al acompañamiento de la ciudadanía en el diseño de sus trayectorias formativas y profesionales y al mismo tiempo la competitividad de las empresas. Sus competencias están establecidas en la Ley 10/2015, de formación y cualificación profesionales.
Caprabo
Caprabo, compañía de supermercados de referencia, nació en la ciudad de Barcelona el 1959. Tiene una red de casi 300 supermercados en las cuatro provincias de Cataluña y trabajan más de 6.000 personas. Caprabo apuesta por la diferenciación a través de la salud, la producción agroalimentaria de proximidad, los productos frescos, el ahorro personalizado, la variedad y la innovación. Cada día, más de 150.000 personas compran a los supermercados Caprabo y un millón de clientes usan regularmente su Tarjeta Club Caprabo. Caprabo es pionera en la venta de alimentación por Internet a través de Capraboacasa y ha sido la primera empresa de distribución en lanzar al mercado una app de compra.
www.caprabo.com
www.capraboacasa.com
www.caprabo.com/es/clubcaprabo/
www.twitter.com/caprabo
www.facebook.com/caprabo
www.flickr.com/photos/caprabo
www.youtube.com/user/Caprabo50
www.instagram.com/caprabo_supermercats/