???label.access.jump.content???
cabecera-blog

Bienvenidos al Blog de Caprabo. Aquí encontrarás consejos de salud y nutrición, muchas novedades y noticias de interés sobre nuestros productos. Esperamos que te sea de utilidad. ¡Vuelve siempre que quieras!

Navidad en Cataluña con niños: guía completa para disfrutar en familia

Llega la temporada más mágica del año, llega la hora de disfrutar en familia. Si estás pensando en pasar la Navidad en Cataluña, aquí te dejamos los mejores planes para disfrutar de estas fiestas.

¿Dónde ir con niños en Navidad en Cataluña?

Cataluña también es un destino perfecto para pasar las fiestas navideñas, porque además de lugares bien decorados y festivales de luces, hay pueblos icónicos con ferias y mercados de Navidad.

Además, si sois una familia aventurera, podéis hacer un viaje a los pirineos catalanes, a las estaciones de esquí de La Molina, Baqueira-Beret o Vall de Núria y disfrutar de un fin de semana de esquí, raquetas de nieve o trineos. Recuerda, que el 5 de enero los Reyes Magos bajan esquiando y puedes acompañarlos con antorchas.

Barcelona en Navidad con niños: planes imprescindibles

Barcelona se llena de magia durante la Navidad, no solo por las luces que visten las calles, si no por todas las actividades que hacen por la ciudad.

  1. Patinaje sobre hielo.
  2. Navidad en el Poble Español.
  3. Villancicos en la Sagrada Familia.
  4. La noria de Port Vell.
  5. Fábrica de juguetes en Fabra i Coats.
  6. Espectáculos gratuitos.

Mercadillos navideños en Cataluña: Magia y tradición

No hay fiestas de Navidad sin mercadillos navideños. Es el mejor plan para pasear en familia, comprar algún adorno navideño artesanal para decorar la casa, admirar toda la artesanía local y probar algún dulce típico o chocolate con churros, que siempre vienen bien para paliar el frío de la calle.

  1. Feria de Santa Llúcia, Barcelona. Un año más, podéis visitar la Fira de Santa Llúcia situada en la Avinguda de la Catedral de Barcelona. Este año cuenta con 215 paradas divididas en productos navideños, como belenes, figuras, árboles de Navidad, complementos para el hogar, y otros espacios dedicados a artículos de regalo, como textiles, bisutería, cerámica, etc.
  2. Feria de Artistas y Mercado de Navidad, Tàrrega. Tàrrega se viste de Navidad con casetas de madera por las calles principales con setenta artistas ofreciendo artesanía, decoración navideña y gastronomía. El evento presenta más de 30 actividades gratuitas, como talleres, música en vivo y showcookings.
  3. Feria de Navidad, Reus. En Reus encontraréis actividades familiares, espectáculos tematizados y productos típicos navideños, turrones, neules y adornos para el belén y el árbol.
  4. Fiesta del tió, Mura. Una fiesta donde podrás pasear por todas las calles de Mura buscando dónde se esconden los tions. Estamos hablando de más de 60 tions disfrazados de diferentes temáticas, además de talleres y actividades infantiles.
  5. Feria de Navidad y del turrón artesano, Cardedeu. A lo largo de 200 paradas podréis encontrar productos de alimentación, artesanales y navideños.

Belenes vivientes: experiencias únicas para niños

Los belenes vivientes se celebran en muchos pueblos y ciudades, cada uno hecho a su manera, pero todos ellos perfectos para visitar en familia y acercar a los niños a la historia navideña, a los personajes bíblicos y a todos aquellos oficios antiguos.

En Cataluña hay 5 o 6 muy representativos: el belén de Castell d’Aro, el de Olesa de Montserrat, el del centro histórico de Cervera, el de Corró d’Avall, Moià y Joanetes.

Luces de Navidad

Las grandes ciudades, como Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, iluminan las calles con miles de luces de Navidad.

Las más impresionantes son las de las Ramblas de Barcelona y el Paseo de Gracia, pero si quieres recorrer todas las luces de la ciudad, estos días especiales hay un bus turístico, el Barcelona Christmas Tour, que te lleva. Además de la iluminación de las calles, el Hospital Sant Pau ofrece un espectáculo visual de Navidad.

En Gavà, puedes vivir también una experiencia lumínica en familia por el Bosque Encantado. Y en Badalona, puedes ver el árbol de Navidad más grande de España, con más de 42 metros de altura y 15 de diámetro iluminado.

Reyes Magos: la ilusión de los más pequeños

La llegada de los Reyes Magos puede que sea uno de los momentos más mágicos de la Navidad, especialmente para los más pequeños. Así que ir a ver la cabalgata la noche del 5 de enero también es un planazo familiar.

Cada pueblo o ciudad tiene su propio evento para recorrer las calles. En algunos lugares, los Reyes llegan por mar, en unos reparten monedas de chocolate, mientras que en otros caramelos. Pero entre todas las tradiciones, las más singulares son la de Taradell, donde los niños esperan la llegada de los Reyes con antorchas aromáticas, y la cabalgata de Igualada, donde los pajes suben por las escaleras de las carrozas, dejando regalos en los balcones.

¡Disfruta de la magia de la Navidad con un sinfín de experiencias para toda la familia!